¿Por qué es importante la lonchera escolar?
- Buen rendimiento escolar y ayuda a un óptimo crecimiento infantil.
- Brinda energía y nutrientes
- Evita el sobrepeso y obesidad.
- Evita sueño, cansancio, fatiga, dolor de cabeza y enfermedades como anemia.
- Aporta alimentos energéticos, formadores, reguladores y agua.
- Crea un vínculo familiar
Recuerda que:
La lonchera no reemplaza al desayuno ni al almuerzo. Es una comida nutritiva que debe contener una variedad de alimentos en pequeñas cantidades. Representa del 15% al 20% del requerimiento del día aportando de 150 a 300 kcal.
¿Que debe contener la lonchera escolar?
¿Qué grupos de nutrientes debe contener?
Energéticos (grasas y carbohidratos) que proveen de fuerza para realizar las distintas actividades:
Arroz, fideo, pan integral, galletas de maíz, mote, choclo, habas, plátano verde, yuca, papa, nueces, almendras, maní, chocho, tostado, granola, avena, cereal, aguacate.
Formadores (proteínas) que favorecen el crecimiento y desarrollo óptimo:
Pollo, atún, carne, queso, jamón de pavo, leche, yogurt.
Reguladores (vitaminas y minerales) indispensables para la protección del organismo:
Frutas y vegetales: manzana, pera, banana, uvas, sandia, durazno, zanahoria, apio, tomates cherry champiñones, lechuga, brócoli.
Líquidos que garanticen una adecuada hidratación:
1 botella de agua natural + agua aromática, agua mineral, bebidas saludables bajas en azúcar y nutritivas de quinua, chía, amaranto.
Sanduche de pechuga de pollo con guacamole y vegetales + agua + bebidas saludables de quinoa.