La marca extiende sus fronteras, llevando sus productos orgánicos a nuevos destinos en Latinoamérica y Estados Unidos.
Desde que Agrodely conquistó al mercado nacional con un novedoso portafolio de productos, coherente con las tendencias de salud y los procesos orgánicos, tuvo siempre la visión de participar también en el mercado internacional. Desde el 2017, este objetivo se convirtió en una realidad, pues es en este año, que da un salto cualitativo e ingresa al mercado chileno; para así en el 2018, lanzarse hacia Panamá y Estados Unidos.
Edison Carrillo, Gerente de la empresa, cuenta que los productos de Agrodely han sido positivamente acogidos en estos nuevos destinos. Al consumidor le sorprende y le encanta los deliciosos y exóticos ingredientes de las bebidas; así como sus componentes orgánicos, naturales, funcionales y altamente nutritivos.
¡Los superfoods andinos y amazónicos, triunfan en el exterior!
Los ingredientes como la chía, quinoa y guayusa, se han convertido en productos muy apetecidos en el exterior, gracias a sus propiedades alimenticias muy completas, bajas en calorías, pero muy altas en cuanto a nutrientes. Plantas y cereales, que nos llenan de energía y vitalidad, que Agrodely ha escogido como sus materias primas.
Actualmente la marca comercializa en Chile, Panamá y Estados Unidos sus líneas ChiaLiv, QuinoaLiv y energizantes de Guayusa, LivTea. Los consumidores puedes disfrutar de la variedad de sus sabores. El representante de la firma, nos cuenta que el gran desafío de Agrodely ahora se centra en posicionar la marca en la mente de los chilenos, pañamenos y norteamericanos, para en el 2019 iniciar exportaciones del producto a Europa.
“Nos sentimos orgullosos de llevar con éxito nuestros productos al mercado internacional y dar a conocer la calidad con la que podemos crear productos también en nuestro país, generar ingresos y fuentes de trabajo”, señala Edison Carrillo.